Llavero carrete 35mm

¿Te gustaría llevar contigo un pedacito de la historia de la fotografía? En nuestra tienda encontrarás los llaveros más únicos y especiales hechos a partir de chasis de carretes de 35 mm que han sido revelados en nuestra tienda de fotografía.

Podrás encontrar llaveros de marcas icónicas como Fujifilm y Kodak, que han sido utilizados por alguien para capturar momentos inolvidables. Ahora, después de haber cumplido su función original, estos chasis han sido transformados en llaveros para que puedas llevarlos contigo a donde quiera que vayas y recordar aquellos momentos únicos que forman parte de la historia de la fotografía.

Encontrarás una amplia variedad de modelos de llaveros, todos ellos hechos con cariño y dedicación por nuestro equipo. Desde los clásicos modelos de Kodak y Fujifilm, hasta llaveros con chasis de carretes más exclusivos que se venden por hasta 10€, que se caracterizan por ser más raros y difíciles de encontrar. Y lo mejor de todo, ¡a un precio increíble de tan solo 2,95€ para los modelos más comunes!

Nos encanta darle una segunda vida a estos chasis de carrete, y estamos seguros de que tú también disfrutarás llevando contigo un pedacito de la historia fotográfica. Además, estarás contribuyendo al cuidado del medio ambiente, al darle un uso nuevo a materiales que de otra manera podrían acabar en la basura.

Llavero_Carrete_Portra_400_36

Si eres un amante de la fotografía y lo retro, y buscas algo único y diferente para llevar contigo, aquí tienes lo que estabas buscando. Nuestros llaveros son el regalo perfecto para sorprender a amigos y familiares, o para darte un capricho a ti mismo. ¡No esperes más y haz tu pedido ahora mismo!

Te voy a contar cómo nació este formato y cómo se convirtió en el más popular de la fotografía analógica. Además, te daré algunos consejos para elegir el carrete adecuado para tu cámara y para tu estilo fotográfico. ¿Preparado? ¡Pues vamos allá!

Los carretes de 35mm son básicamente el corazón de una cámara analógica. En ellos se capturan las imágenes que luego se revelan químicamente para obtener un negativo que se puede ampliar o escanear. Son un complemento imprescindible para los amantes de la fotografía tradicional, que disfrutan del proceso creativo y del encanto de lo imprevisible.

Pero ¿sabes cómo surgieron los carretes de 35mm? Pues resulta que su origen está relacionado con el cine. Sí, has leído bien: el cine. Te explico: en el año 1889, Thomas Edison inventó el cinetoscopio, un aparato que proyectaba cortometrajes en una pantalla pequeña para una sola persona. Para ello necesitaba una película flexible y resistente que pudiera pasar por el mecanismo del cinetoscopio sin romperse.

Así que le pidió ayuda a George Eastman, el fundador de Kodak, que ya fabricaba películas fotográficas desde 1885. Eastman le proporcionó una película de celuloide de 70 mm de ancho, que Edison cortó por la mitad para obtener dos tiras de 35 mm cada una. De esta forma nació el formato estándar del cine.

Pero no fue hasta 1913 cuando Oskar Barnack, un ingeniero alemán que trabajaba para Leitz (la empresa que luego crearía las famosas cámaras Leica), tuvo la idea de usar la película de cine para hacer fotografías fijas. Barnack diseñó una cámara pequeña y portátil que podía cargar con un rollo de película perforada de 35 mm y tomar hasta 36 fotos por rollo.

La cámara se llamaba Ur-Leica y era una revolución en comparación con las cámaras grandes y pesadas que usaban placas o rollos más anchos. La Ur-Leica permitía hacer fotos rápidas y espontáneas en cualquier lugar y situación. Además, al tener un formato más pequeño, se podían ampliar las imágenes sin perder calidad.

La primera cámara Leica comercial se lanzó en 1925 y fue todo un éxito entre los fotógrafos profesionales y aficionados. Desde entonces, muchas otras marcas siguieron su ejemplo y crearon sus propias cámaras de 35 mm: Nikon, Canon, Olympus, Pentax… Los carretes de 35 mm se convirtieron en el formato más popular y versátil de la fotografía analógica.

Hoy en día hay muchos tipos diferentes de carretes de 35 mm para elegir según tus preferencias y necesidades. Los hay en color o en blanco y negro; con distintos niveles de sensibilidad (ISO), desde los más bajos (50 o 100) hasta los más altos (1600 o 3200); con distintos grados de contraste, saturación o grano; e incluso con efectos especiales como colores cruzados o infrarrojos.

Para escoger el carrete adecuado debes tener en cuenta varios factores: la iluminación del lugar donde vas a fotografiar (si es exterior o interior; si es día o noche; si es soleado o nublado); el tipo de sujeto que quieres retratar (si es estático o en movimiento; si tiene mucho o poco detalle; si quieres resaltar su piel o su expresión); y el estilo que quieres darle a tus fotos (si buscas algo natural o artístico; si prefieres tonos fríos o cálidos; si te gustan las imágenes nítidas o borrosas).

Para ayudarte a decidirte te voy a contar algunos ejemplos de carretes de 35 mm que puedes usar según el tipo de foto que quieras hacer.

  • Si quieres hacer fotos de retratos con colores naturales y tonos de piel suaves, te recomiendo el Kodak Portra. Es un carrete profesional equilibrado para la luz del día que tiene una gran flexibilidad para sobreexponer o subexponer sin perder calidad. El Portra 160 es ideal para situaciones con buena luz y el Portra 400 es más versátil para condiciones variables.
  • Si quieres hacer fotos de paisajes con colores vivos y contrastados, te recomiendo el Fuji Velvia. Es un carrete de diapositiva que tiene una saturación muy alta y una nitidez excelente. El Velvia 50 es perfecto para días soleados y el Velvia 100 es más adecuado para días nublados o con niebla.
  • Si quieres hacer fotos en blanco y negro con un aspecto clásico y atemporal, te recomiendo el Kodak Tri-X. Es el carrete más legendario y usado por los grandes maestros de la fotografía como Henri Cartier-Bresson o Robert Frank. El Tri-X 400 tiene un grano fino y un contraste moderado que se puede ajustar en el revelado.
  • Si quieres hacer fotos en blanco y negro con un aspecto más moderno y artístico, te recomiendo el Ilford Delta. Es un carrete que tiene una tecnología más avanzada que reduce el grano y aumenta la resolución. El Delta 100 es ideal para detalles finos y el Delta 3200 es espectacular para situaciones de poca luz.
  • Si quieres hacer fotos con efectos especiales que sorprendan a tus amigos, te recomiendo el Lomography. Es una marca que ofrece una variedad de carretes divertidos y originales como el LomoChrome Purple (que cambia los verdes por morados), el LomoChrome Metropolis (que da un tono apagado y urbano), o el Redscale (que invierte los colores rojo y azul).

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos carretes de 35 mm que existen en el mercado. Lo mejor es que experimentes por ti mismo y pruebes diferentes opciones hasta encontrar la que más se adapte a tu gusto personal.

Espero haberte ayudado a conocer mejor la historia y las características de los carretes de 35 mm.

Te animo a que sigas disfrutando de la fotografía analógica.

Carrito de compra