No, no salgas corriendo a comprobarlo, no te preocupes.
No es tu ordenador el que se ha muerto, es el mío.
Ayer por la mañana encendí el ordenador, inicié los programas y cuando me puse a trabajar, no podía.
No es que de repente se apagase y dejase de funcionar, simplemente no podía trabajar con él.
El programa de edición de imágenes no cargaba.
El programa para imprimir con la impresora de rígidos no respondía.
Ni siquiera podía navegar por internet.
La verdad es que es un ordenador bastante antiguo y necesitaba un cambio.
No he perdido nada.
Bueno, sí, tiempo y dinero por no poder trabajar con él y tener que buscar y comprar uno nuevo.
El tiempo es algo que no se recupera, el dinero se puede volver a generar.
Cuándo digo que no he perdido nada me refiero a los datos, los trabajos, las imágenes, pero podría haber pasado.
Y pasa.
Y nos pasó. Hubo un año que nos pasó con unas comuniones.
Fue hace bastante tiempo, con ese ordenador y un disco duro externo.
Sólo hacíamos una copia de seguridad en ese disco duro que lo tenía sobre la misma mesa enchufado directamente al ordenador.
Pasé al lado de él, lo golpeé un poco y… ¡Pum!
Ni siquiera se calló al suelo, pero se golpeo un poco contra la mesa mientras colgaba del cable como Tarzán con su liana.
Al principio pensé que no le había pasado nada, hasta que intenté acceder a él y vi que era imposible.
Era la única copia de seguridad de los trabajos de la tienda, y lo peor, de las comuniones que estábamos haciendo ese año.
Algunas estaban acabadas y entregadas, pero otras no.
Por suerte, por decirlo de alguna manera, había tiempo suficiente para repetir las fotos y los padres fueron bastante comprensivos con lo que nos pasó. Se repitieron y listo.
Ahora, ¿y si te pasa a ti?
Imagínate que intentas encender tu ordenador y no responde.
O mejor, imagina que te despiertas por la mañana y tu móvil está con la pantalla en negro y no eres capaz de reiniciarlo.
Lo puedes llevar a reparar sí, pero normalmente te tienen que borrar toda la memoria al hacerlo.
¿Vas a un sitio especializado en recuperación de datos?
En el mejor de los casos te dicen que pueden recuperar parte de tus recuerdos, pero mejor no te digo el precio.
Perder todos tus recuerdos.
A ver, que volver a irte de vacaciones este año y repetir las fotos no estaría mal, no serían las mismas, pero sería repetir las vacaciones.
¡Ya quisiera!
Pero seamos realistas, no se puede.
Y menos repetir las de las vacaciones de hace 3 años.
O el primer cumpleaños del peque.
O las de la boda del familiar de hace 5 años.
O ese día que os reunisteis todos entre semana sin venir a cuento.
O las de la abuela.
Oh!
No te digo que las reveles todas, que sería la mejor opción, pero una selección todos los meses es lo ideal. 20 o 30.
Las copias de seguridad están genial y son necesarias, pero ya sabemos que no es la solución y también se pierden por muchas que hagas. Se pierden en el olvido.
Imprimir tus fotos te permite mantener tus recuerdos vivos y tangibles, siempre a la vista y nunca perdidos en el olvido digital. La mejor forma de tener esos recuerdos presentes es imprimirlos.
Por si quieres tener recuerdos tangibles, te dejo un enlace.
Jonathan
P.D: Lo de esas comuniones no nos vuelve a pasar, ahora hacemos varias copias de seguridad en discos (varios) a mucha distancia del ordenador.